top of page

Acerca de

20210604_232747.jpg

V A L E N C I A

Os traigo una escapada a una de mis ciudades favoritas de España.
La capital del Turia es el destino ideal para todos aquellos que busquen un lugar
dinámico y cosmopolita con muy buen ambiente, una gastronomía única, infinidad
de atractivos culturales y varias alternativas naturales y deportivas.


¡Bienvenidos a Valencia!

Acerca de Valencia

Valencia es una de las ciudades mas importantes de España, no solo por su tamaño, también por su historia que se remonta al 138 antes de Cristo, año en la que fue fundada por los romanos.

Se encuentra ubicada en la costa levantina española y actualmente se erige como una de las capitales turísticas del mediterráneo. ->
¿Donde esta Valencia? Pulsa aquí

Cuenta con una gastronomía única, con representantes tan destacados como el all i pebre, la fideua,  el arnadi, los buñuelos de calabaza, la horchata, los fartons y por encima de todos, la paella, uno de sus platos más internacionales. 

La ciudad Valencia es mundialmente conocida por las fallas, su fiesta grande! Un derroche de color y creatividad plasmado en sus ninots, que conforman monumentos capaces de robarte el corazón y arrancarte unas lágrimas la noche de la crema.

En los últimos años diferentes eventos han dado a Valencia relevancia internacional:

la copa América de vela, la Fórmula 1, ferias y congresos y sobre todo, la ciudad de las artes y las ciencias, un complejo arquitectónico único en el mundo que parece sacado de un viaje al futuro.

¿Qué ver en Valencia en 3 días?

Valencia cuenta con muchísimo atractivos turísticos de todo tipo que justifican una semana.

 

Deporte, cultura, gastronomía, paisajes, relax... en esta guía os incluyo algunos de los planes que no os podéis perder en una escapada a la ciudad del Turia.

 

Además, os incluyo otras alternativas que podréis incluir en vuestro planning de viaje si queréis hacer un viaje diferente y algunas escapadas en los alrededores de la ciudad que seguro os escantarán.

Mis Imprescindibles

EL CARMEN

Es el barrio histórico de Valencia, custodiado por imponentes puertas históricas y con un encanto único. Este distrito guarda algunos de los lugares mas emblemáticos de la ciudad, como la Plaza de la Virgen, la calle Cavallers con su animada vida nocturna, la catedral, la iglesia de San Nicolas, las torres de Serranos, la lonja de la seda o el mercado central. ¡Callejear por aquí es obligatorio!

CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS

¡Bienvenidos al un viaje al futuro! Este espacio ubicado en el antiguo cauce del rio Turia se ha convertido en un icono para la ciudad. Dar un paseo (tanto de día como de noche) y disfrutar de de sus mastodónticos edificios es una de las excusas principales para visitar esta ciudad.

PLAYA DE LA ALBUFERA

Para todos los amantes del mar, Valencia cuenta con una playa urbana que destaca por sus dimensiones.

PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

El corazón de la ciudad fallera. Aquí se lanzan las mascletas y se encuentran algunos de los edificios mas bellos de Valencia.

MERCADO CENTRAL

Si eres un amante de la gastronomía, los productos frescos, el color y la arquitectura, no te puedes perder la visita al que es  uno de los mercados más bonitos de España.

LONJA DE LA SEDA

Si eres un amante de la gastronomía, los productos frescos, el color y la arquitectura, no te puedes perder la visita al que es  uno de los mercados más bonitos de España.

IGLESIA DE SAN NICOLAS DE BARI

Aunque exteriormente no lo parezca, esta es una de las iglesias mas espectaculares de la ciudad. Los frescos de sus paredes y techo le han valido el sobrenombre de "la capilla sixtina valenciana"

TORRES DE SERRANOS

Un acceso fortificado absolutamente impresionante, no solo por su tamaño sino por su imponente aspecto. Al cruzarlas accederemos al Carmen y su casco histórico.

JARDINES DEL TURIA

Si eres deportista, este es sin duda uno de los espacios que mas te va a encandilar de la ciudad. 12 kilómetros de parque con pistas deportivas, fuentes, areas de recreo, zonas infantiles... para mi, uno de los parques urbanos mas chulos de España.

JARDINES DE MONFORTE

Probablemente los jardines mas espectaculares (y desconocidos) de la ciudad. Pequeñitos, pero especialmente bonitos en primavera, cuando sus flores se alternan con las estatuas y nos regalan un paisaje romántico y lleno de color.

En los Alrededores

LA ALBUFERA

Playa y senderismo se aúnan en este parque natural. Se puede unir a la escapada a la Albufera.

SERRA

La escapada ideal para los amantes del senderismo y la montaña.

20210604_125141.jpg



Día 1: llegamos a Valencia algo tarde tras un viaje de 4 horas. Sin embargo, en lugar de ir a descansar, decidimos hacer una primera incursión a la playa de las arenas, donde disfrutamos de un precioso agradecer y aprovechamos para cenar algo en in sitio que nos encantó por su ambiente playero y su cocina, el Boa Beach.

 

Día 2: comenzamos la mañana con un buen desayuno en el mercado de Colón, un precioso edificio modernista de principios de Siglo XX. A esta hora esta muy tranquilo, pero por las tardes tiene un ambiente de afterwork increíble.

 

El día esta algo nublado así que cruzamos el puente del mar y bajamos a los Jardines del Turia, uno de mis lugares favoritos de

 

esta ciudad. Sus 10 kilómetros de longitud lo convierten en el jardín urbano más grande de España y es que ocupan el antiguo cauce del rio Turia, desviado en la década de los 80 tras varias inundaciones catastróficas para la ciudad.

 

Hoy este espacio cuenta con varias zonas lúdicas, pequeños parques infantiles, instalaciones deportivas, estanques, sendas ciclistas… y varios rincones para perderse y relajarse.

 

En nuestro paseo cruzamos por debajo de algunos de los muchos puentes que se encuentran en este espacio, algunos tan variopintos como el puente del Real o el de Calatrava.

 

Desde aquí caminamos a otro lugar increíblemente bonito, aunque bastante

 

más desconocido: los jardines de Monforte. Este jardín de estilo neoclasico  de mitad del siglo XIX fue obra del Marqués de San Juan. Estatuas, fuentes ornamentales, paseos de flores y una gran riqueza vegetal convierten a este lugar en un rincon que parece sacado de un cuento de hadas.

 

Parece que el día mejora, así que... nos vamos a la playa! Es increíble como es cuestión de minutos pasamos de tener un día nublado de apenas 21 grados a un día soleado dia de verano con 24 maravillosos grados.

 

La ciudad de Valencia cuenta con varias playas, aunque en realidad es una única playa divida en 4 zonas: las arenas, la patacona , el cabañal y la Malvarrosa, donde hemos venido hoy. La pausa para

 

comer la hacemos en uno de los restaurantes que hay a la orilla de la playa, sin embargo, el arroz no estuvo a la altura de las circunstancias así que no os recomendare el restaurante. Esto si, si lo que os apetece es comer una auténtica paella Valenciana os recomiendo coger el coche y desplazaros hasta el cercano pueblo del Palmar.

 

La tarde se nos echa encima y decidimos regresar  casa a prepararnos para el siguiente plan: un paseo por el Casco histórico de Valencia y una cena en uno de mis restaurantes favoritos.

 

Aparcamos junto al imponente Palacio del Marques de 2 aguas. El conjunto de alegorías de su imponente fachada gótica me recuerda a (no me mateis) una peli de Batman.

 

 

Seguimos callejeando por las calle de Ciudad Vella. Atravesamos el clot, o su plaza redonda y llegamos a la conocidisima Plaza del Negrito para disfrutar de una cena de lo más agradable en la boqueria del Gato. Al regresar al coche no puede faltar una visita a la preciosa plaza de la Virgen y unos metros después, a la plaza de la Reina, donde se encuentra la catedral.

 

Nuestro segundo día empieza con un desayuno muy Valenciano en Casa Daniel. Café, zumo de naranja y... aunque son solo la 8 de la mañana tambieb pedimos horchata, unos fartons y la mejor tarta de manzana de Valencia, porque no???

 

Ya con las pilas cargados tomamos la Gran Vía Marques del Turia para iniciar un

 

largo paseo. Esta es una de las calles con más solera de la ciudad. Nos detenemos en la conocida como casa Judia, con su particular fachada art deco de los años 30.

 

Unos metros después nos topamos con la plaza de toros y con su vecina estación de tren, una de las más bonita y particulares de España.

 

Apenas 5 minutos más tarde hemos llegado al corazón de la ciudad, sobre todo en fallas, la plaza de ayuntamiento. Desde 1 de marzo hasta el día de San José este lugar acoge diariamente mascletás, un espectáculo pirotecnico brutal capaz de hacer temblar el suelo.

 

Además en esta plaza nos encontramos con edificios tan insignes como el ayuntamiento o el palacio de

 

telecomunicaciones.

 

No podíamos marcharnos de Valencia sin visitar el que para mi, es el mercado más bonito del España, el Mercat Central.

 

 

Desde aquí nos adentramos en el Carmen a través de la plaza del Tossal. Cuando cae la noche, esta zona suele estar bastante animada!

 

Recorremos la calle Cavallers con una parada en un lugar único en esta ciudad, la iglesia de San Nicolás de Bari, más conocida como la capilla Sixtina Valenciana.

 

Esta es una de las 12 iglesias primeras iglesias que fueron fundadas tras la reconquista de la ciudad por parte de

 

Jaume I en el S.XIII y cuenta con unas de las colecciones de frescos más impresionantes de España.

 

En la ya mencionada plaza de la Virgen, entramos a presentar nuestros respetos a la patrona de Valencia, la virgen de los desamparados o Mare de Deu. Aquí nos topamos con este curioso concierto en directo.

 

Bajamos por la calle de serranos hasta las torres que le dan nombre, las torres de serrano.

 

Estas torres de finales del Siglo XIV formaban parte de la muralla que circundan la ciudad y defendían uno de los accesos más utilizados de la Valenxia antigua.

 

Regresamos por los jardines del Turia hasta la animada zona de Canovas, donde disfrutamos de un increíble menú del día en el restaurante.

 

Por la tarde y después de descansar, cogemos el coche para ver el mejor atardecer en el embarcadero de la albufera.

 

Desde aquí salen barcos que te dan una vuelta por esta laguna que se encuentra rodeada de arrozales y que está catalogada como Parque Natural desde 1986.

 

Cae la noche y nos acercamos a uno de mis restaurantes favoritos, el Shintori. Un lugar en el que siempre me gusta sentarme en la zona de la plancha para ver al maestro trabajar con los cuchillos y comprobar que tal ando de reflejos para

 

coger trocitos de tortilla al vuelo!

 

Que mejor manera de bajar la cena que dar un paseo nocturno por la ciudad de las artes y las ciencias. Este impresionante proyecto del arquitecto Santiago Calatrava es sin duda alguna uno de los grandes atractivos de la ciudad. Un conjunto de edificios increibles con diferentes usos, que seducen a los visitantes por su aspecto futurista y sus gigantescas dimensiones y que esta compuesto por:

El palau de las artes Reina Sofía, el Hemispheric, el museo de las ciencias, los jardines del Umbracle, el puente del asutt de L'Or, el agora y el Oceanographic

 

Este paseo es sin duda la guinda perfecta a nuestra escapada.

 

Al día siguiente toca despedirse. Nos acercamos al mismo sitio donde empezó todo, la playa de las arenas. Aquí disfrutamos de un desayuno genial y cogemos el coche de regreso a Toledo. Han sido 3 días muy intensos y llenos de momentos geniales. Sin duda alguna, esta es una escapada que os recomiendo y que os aseguro que no os dejará indiferentes!!!

​Mi Plan de viaje

 Decidimos hospedamos en un precioso apartamento junto al mercado de Colón. Elegí esta zona al estar estrategicamente ubicada muy cerca de:

- los jardines del Turia
- el barrio de Canovas
- el casco antiguo
- el barrio del Carmen

Además, al viajar fuera de temporada el precio fue bastante asequible. Apenas 70 euros por noche.

¿Donde alojarse?

Su castillo, 

SAGUNTO

EL SALER

Sitio genial para disfrutar de la naturaleza y de sus increíbles atardeceres. Coger una barquita y hacer un recurrido por la laguna es la forma de darle un puntito diferente a la escapada.

bottom of page