top of page

Alfonso X renace en Toledo

Actualizado: 6 may 2022

Uno de los acontecimientos culturales del año llega a Toledo, la exposición que nos explica el reinado y nos acerca a la vida de este controvertido monarca al que apodaron "el sabio"

Hoy os invito a acompañarme en una exposición increíble que tiene lugar en Toledo y que cuenta con un despliegue de medios y recursos pocas veces visto antes en la ciudad: Alfonso X, el legado de un rey precursor.


Esta muestra ha sido muy celebraba en la ciudad y es que, son 800 los años que han pasado desde que el genial monarca viniera al mundo en el vecino convento de Santa Fe en 1221.


¿DONDE?

La muestra tiene lugar en el museo de Santa Cruz, un enclave privilegiado a pocos metros de la plaza de Zocodover, el corazón del casco histórico de Toledo.


¿PRECIO?

La entrada es totalmente GRATUITA, algo bastante de agradecer en los tiempos que corren. Se puede reservar en la web o acudir directamente a taquilla.


Existe la opción de tener visitas guiadas en ciertos horarios a un precio de 6 €/persona. Reserva tu entrada aquí


¿CUANDO?

Se podrá visitar de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 y los domingos de 10:00 a 14:00.

Estará disponible hasta el próximo 19 de junio de 2022.


¿DURACIÓN?

Si quiere disfrutar con tranquilidad y leyendo algunas de las explicaciones, puede tomar fácilmente 90 minutos.


¿COMO ESTÁ ORGANIZADA LA EXPOSICIÓN?

El primer espacio que se visita es el claustro, donde la conocida escalera de Alonso de Covarrubias recibe al visitante.


Una vez se asciende a la planta superior nos encontramos con una modesta puerta que parece no llevar a ninguna parte. Sin embargo, al cruzarla penetramos en una preciosa antesala que da acceso al universo de Alfonso X.


Las 4 salas que componen el crucero superior del museo acogen las 5 secciones en las que se ha dividido esta exposición:

  • Alfonso infante (1221-1252) recoge información de la primera mitad de su vida.

  • El rey gobernante (1252-1284) un reinado de luces y sombras’ repasa aspectos de la segunda mitad de su vida.

  • El rey Sabio nos recuerda la devoción del monarca por el ajedrez, la astrología y por la Virgen.

  • El final del reinado nos cuenta sus últimos años y como evolucioni la relación con su sucesor, el infante Sancho.

  • El rey Alfonso X en el imaginario colectivo nos muestra la visión de diferentes artistas e historiadores acerca de la figura del rey.

Además, los diferentes espacios se encuentran divididos por esta curiosa cota de malla con escudos.

La exposición consta de unas 180 piezas entre códices, pinturas, piezas arqueológicas, documentos, maquetas y otros tantos objetos que nos acercan a la vida del monarca. Algunos de ellas me han parecido tan importantes y curiosas como la capa del infante Don Sancho, uno de los ajedreces con los que solía jugar Alfonso de niño, la funda enjoyada de esta espada, unas tablas mudéjares con escenas pictóricas, está colección de instrumentos de la época o uno de los 4 volúmenes originales de las cantigas de Santa María.


Durante todo el recorrido hay varios paneles con información práctica, además de vídeos con explicaciones y entrevistas que completan la información.


Todo esto en el impresionante marcó del Museo de Santa Cruz, un lujo sin duda algun


IMPRESIONES PERSONALES:


En mi opinión, esta exposición merece muchísimo la pena. Lo que más me ha gustado es lo bien documentada y organizada que está. Además, no es necesario ser un experto en historia para disfrutar del contenido de la misma. Basta con dejarte llevar y saber apreciar que muchas de las piezas que estas observando tienen en algunos casos, 800 años de historia. Además, siempre es un placer pasear por un espacio como éste.


VIDEO DE LA EXPOSICIÓN:


FOTOS DE LA EXPOSICIÓN:



44 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page