top of page

Fiestas del Olivo en Mora 2.022

Actualizado: 28 abr 2022

Hoy os invito a conocer una fiestas tradicionales muy coloridas y tremendamente animadas que tienen lugar en un pueblo a pocos kilómetros de Toledo: bienvenido a la fiesta del Olivo, en Mora.

¿CUANDO?

Estas fiestas tienen lugar el último fin de semana de Abril


¿DONDE?

En el pueblo toledano de Mora.

Distancias:

- de Toledo: 46 km.

- de Madrid: 97 km.

- de Ciudad Real: 97 km.


¿QUE SE CELEBRA?

En ella se rinde homenaje a los agricultores que con tanto esmero se dedicándole al cultivo y recolección de la joya local: el Olivo


¿ORIGEN?

Esta celebración proviene de la costumbre de los propietarios de olivares de celebrar el fin de la recolección de la aceituna con un baile en casa y engalando los carros de transporte con ramas de Olivo.

Sin embargo, y aunque muy arraigada en el carácter de los morados y morachas, la fiesta tal y como hoy la conocemos es bastante joven, concretamente de 1.957, cuando el agricultor local José Fernández Cabrera propuso al ayuntamiento elevar al colectivo del pueblo este evento. Desde entonces, año tras año ha crecido en asistentes y reputación llegando a ganarse la declaración como Fiesta de Interés Turístico.


¿ATRACTIVOS DE LAS FIESTAS?

Como principales reclamos de estas fiestas están la eleccion de reina y damas de honor, exposiciones y concursos (pintura, poesía, literarios, poda de olivo, etc...) , jornadas gastronómicas, actos folclóricos y, sobre todo, el desfile de carrozas.


PÁGINA OFICIAL DEL EVENTO: Aquí


PROGRAMA DE ACTIVIDADES: Aquí



NUESTRA EXPERIENCIA


El sol brillando en el cielo después de una semana de lluvias y una temperatura tremendamente agradable son la señal inequívoca de que hoy tenemos que hacer planes.


Cogemos el coche para desplazarnos hasta Mora, un pueblo de la provincia de Toledo que celebra su fiesta grande.


Nosotros aparcamos a las afueras y comenzamos una caminata a pie hasta la Plaza del Ayuntamiento, el corazón de estas fiestas. Lo primero que nos sorprende es ver cómo todo el mundo va ataviado con el blusón típico y el pañuelo azul y blanco.



Además, muchas casas y comercios han abierto sus puertas para transformarse en merenderos improvisados en los que disfrutar de un buen vino y algo de pitanza.


Ocupamos un sitio al lado de la iglesia de y esperamos a que comience el desfile. La orquesta seguida de una carroza con la Reina y la Damas abren el cortejo. Estas son elegidas durante el pregón que normalmente da una figura relevante del mundo de la cultura, el cine o los medios de comunicación y ocupan un lugar preferente en el palco, frente al increíble edificio del ayuntamiento.


Seguidamente una muestra de folclore local nos muestra la belleza de los trajes típicos y la pericia de quienes los llevan bailando al son de unas seguidilla manchegas.



Inmediatamente después comienza el desfile de carrozas, uno de los momentos mas especiales del fin de semana. Estas han sido construidas durante meses por las diferentes asociaciones y peñas y su temática es de lo más variada: cine, deporte, países lejanos o algunas más tradicionales. Algunas van acompañadas de bailes populares y otras de jóvenes celebrando el haber cumplido un año más con esta tradición.


En torno a la plaza del Ayuntamiento se levantan varios sitios para comer, atracciones y puestos de venta ambulante.


Damos un paseo y después montar a los peques en un par de sitios regresamos a casa a descansar. Ha sido una mañana maravillosa y sin duda alguna, regresaremos a Mora.


VIDEO DEL EVENTO:


FOTOS DEL EVENTO:



89 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page