top of page

La primera gran exposición dedicada al pintor Juan de Borgoña

Actualizado: 7 may 2022

Toledo acoge la primera gran exposición que se hace en torno a la genial figura de Juan de Borgoña, pintor de origen Francés que desarrolló en Castilla gran parte de su carrera pictórica.

¿DONDE?

La muestra tiene lugar en el museo de Santa Cruz, en las salas dedicadas a las exposiciones temporales que dan a su maravilloso claustro.


¿PRECIO?

La entrada es totalmente GRATUITA


¿CUANDO?

Se podrá visitar de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 y los domingos de 10:00 a 14:00.

Estará disponible hasta el próximo 23 de junio de 2022.


¿DURACIÓN?

Haciendo parada para leer las explicaciones, ver el video y disfrutar con detalle de cada pieza puede tomar unos 60 minutos.


ACERCA DE JUAN DE BORGOÑA:

De supuesto origen Francés, poco se sabe de su vida antes de su llegada a Toledo en 1495. Ostenta el mérito de ser el responsable de introducir el renacimiento en España.


La primera noticia documentada de su trabajo es de finales del S.XV, colaborando con Pedro Berruguete en el claustro de la Catedral de Toledo como «frescante», una técnica poco usada en Castilla.


Bajo el auspicio del Cardenal Cisneros llevó a cabo otros trabajos de relevancia como la capilla mozarabe o el teatro de la universidad de Alcalá. Destaca entre sus obras la Sala Capitular de la catedral de toledo, un lugar increible en el que brilla con luz propia su artesonado mudejar, así como las diferentes historias bíblicas y los retratos de los prelados.


La joya de esta exposicióm son las tablas pintadas para el retablo de la iglesia de la Santísima Trinidad del pueblo de Alcaraz. Es bastante curioso, ya que estas se creían pérdidas hasta que en 2020 fueron rescatadas bajo una capa de yeso que contenia murales de escasa calidad pictórica y restauradas, ¿menuda sorpresa verdad?



La exposición se completa con una muestra de arquitectura religiosa.


OPINION PERSONAL:

Esta es sin duda una exposición increíble que bien merece una visita. No soy un experto en pintura y mucho menos en la figura de Juan de Borgoña. Sin embargo, conocía varias de sus obras antes de averiguar la autoria de las mismas y debo decir que siempre me habían llamado poderosamente la atención esas figuras de aspecto reposado y expresión benévola envueltas en fondos dorados.


El poder disfrutar practicamente a solas y a tan solo unos centímetros de distancia de las obras de este artista me ha parecido todo un privilegio.



La excusa perfecta para descubrir más detalles de la obra de este genial artista. Además, es totálmente gratuita!!!


VIDEO DE LA VISITA:



FOTOS DE LA VISITA:




50 visualizaciones2 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page