6 pueblos Cervantinos
Actualizado: 13 ago 2022
6 ubicaciones del centro de España que marcaron la vida y obra de nuestro escritor más internacional: Miguel de Cervantes Saavedra.

El recorrido que os traigo hoy es un viaje a los orígenes de Cervantes. Una serie de escapadas que se mueven entre la realidad y la ficción y que nos transportan al universo creado por el genial autor y a algunos de los lugares que marcaron su historia personal.
ALCALA DE HENARES:
Comenzamos con esta preciosa ciudad madrileña, que además es patrimonio de la UNESCO gracias a la gran riqueza cultural y monumental que atesora.

Su historia, su gastronomía y su ambiente la han convertido en uno de los destinos favoritos de muchos madrileños. Esta ciudad presume ademas de tener la calle soportalada más larga de España y es en este lugar donde vamos hacer la primera parada en esta escapada ya que, aquí se encuentra la casa en la que nació en 1547 Miguel de Cervantes Saavedra (esta se puede visitar de manera gratuita)

Casa de Miguel de Cervantes
“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho".
ALCAZAR DE SAN JUAN
Desde aqui nos movemos a la provincia de Ciudad Real, más concretamente a Alcazar de San Juan.

La vinculación de este pueblo con la historia del autor del Quijote siempre ha sido fuente de polémicas y es que, en la Iglesia de Santa María la Mayor parece conservarse la partida bautismal de Miguel, hijo de Blas de Cervantes Saavedra y Catalina López, fechada a 9 de noviembre de 1558.
“La virtud mas es perseguida de los malos que amada de los buenos".
ARGAMASILLA DE ALBA
Continuamos en esta provincia para acercarnos a "ese lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme...", bienvenidos a Argamasilla de Alba.

Aunque son varios los pueblos que se atribuyen este honor, es argamasilla el que cuenta con un poderoso motivo para ser intentar ser olvidada Miguel Cervantes y es que, aquí se podría encontrar la cueva en la que estuvo preso durante dos años por delitos fiscales ligados a su condición de recaudador de Alcabalas.

En su iglesia también presumen tener un exvoto donado por Rodrigo Pacheco, quien según dice la tradición local pudo inspirarle para la figura de su Quijote.
“El año que es abundante de poesía, suele serlo de hambre".
ESQUIVIAS
Damos un pequeño salto a la provincia de Toledo para visitar la casa en la que, durante varios años vivió Don Miguel. Estamos en Esquivias!
En este pueblo Cervantes conoció a la que sería su mujer, Catalina de Salazar y Palacio y con la que contrajo nupcias en este mismo pueblo. Se cree que el dueño de esta casa, Don Alonso Quijada de Salazar también fue inspiración para su Alonso Quijano y que otros personajes que vivieron en Esquivias, según figura en el archivo parroquial pudieron ayudarle a crear otros personajes de su novela.
“Sábete, Sancho, que no es un hombre más que otro, si no hace más que otro".
EL TOBOSO
Seguimos en Toledo y nos desplazamos al lugar de donde era originaria Dulcinea, la amada del caballero de la triste figura. Dar un paseo por las calles de este pueblo es como hacer un precioso viaje en el tiempo y es que, a parte de todo su patrimonio cultural, el pueblo está lleno de rincones con encanto. Aqui visitamos la casa de Ana Martínez Arco, dame de la que Cervantes estuvo enamorado y que se supone inspiró a su Dulcinea.
“La pluma es lengua del alma; cuales fueren los conceptos que en ella se engendraron, tales serán sus escritos".
CAMPO DE CRIPTANA
Hacemos una última parada en el que probablemente es el destino cervantino que más nos impresionó: Campo de Criptana. Pasear por sus calle con casas salpicadas de azul añil es una preciosa experiencia y son pocos los pueblos en los que se puede respirar un ambiente más manchego que en este.
Su impresionante conjunto de molinos son el origen de esa batalla de gigantes por todos conocida!
¿No sabes tú que no es valentía la temeridad?”
Esta es mi selección de pueblos quijotescos. Ademas, 4 de ellos conforman el "País Quijote" un itinerario que una vez completado nos permitirá obtener el certificado de Caballero Andante o Dulcinea de la Mancha.
Hasta la próxima!